Descripción
Descripción
El Barrio judío de Barcelona (El Call) y su primera referencia documentada en Barcelona data de los años 875-877 en tiempos del dominio franco. Esta ruta guiada cuenta la vida e historia de la comunidad judía que vivió en el barrio El Call de Barcelona durante la época medieval con primero la peste negra (1348) seguido de los disturbios (1391), la cual Aljama desapareció. Los registros notariales de Barcelona contienen gran cantidad de información sobre la actividad económica de los judíos barceloneses durante los siglos XIII y XIV.
Esta ruta hecha a medida ha sido redactada en colaboración de MUHBA (museo de historia de Barcelona). Visitaremos el Call Mayor: al sur el Carrer del Call, al Oeste por la antigua muralla romana y al este con el Carrer del Bisbe sin olvidar los Baños Nuevos, donde el ritual del baño judío Mikveh era realizado.
- Call Menor: A mediado del SXII el numero de judíos en la ciudad había aumentado notablemente por la emigración de las tierras occitanas, donde vivían una situación complicada. Es por ello que el Rey Jaume I en 1257 dio licencia para crear un nuevo barrio judío fuera del entorno de la muralla romana coincidiendo con los límites de las actuales calles de La Boquería, d’en Rauric y de la Lleona y d’Avynó.
- En el actual C/ Nou de la Rambla 3-5 entraremos en El Palau Güell (1886-1890), vivienda de la familia Güell-López hasta que se trasladó al Park Güell. Gaudí supo diseñar un palacio funcional con una interesante concepción del espacio y de la luz. Gaudí introdujo en el Palau Güell soluciones variadas a partir de planteamientos muy personales y creó formas expresivas excepcionales fruto de su imaginación, utilizando materiales nobles tradicionales (piedra, madera, hierro forjado, cerámica, vidrio, etc.).
- Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1984. El edificio, como obra de juventud contiene la esencia de la obra posterior de Gaudí y es imprescindible para entender su arquitectura
Qué incluye:
Visita guiada con guía oficial
Entrada al Palau Güell de Gaudí
Un guía turístico privado significa exclusividad solo para usted. Sin compartir con otros visitantes.
Somos agencia de viajes constituida legalmente.
Seguro y guía incluido.
Precio: A consultar
Duración: Mínimo 3 horas.
No incluidos:
Transporte.
Extras: Aperitivo o comida
AGENDA
De | A | Actividades |
10.30 | 10.45 | Preparación y bienvenida de la actividad. |
10.45 | 11.45 | Ruta por el Call Mayor |
11.45 | 12:15 | Ruta por el Call Menor |
12.15 | 13:00 | Visita al Palau Güell |
¿Cómo llegar al Palau Güell en Transporte Público?
Puedes llegar al Palau Güell en Metro y Autobús. Estas son las líneas que quedan más cerca:
Metro: L3. Paradas: Liceu y Drassanes
Autobús: 59, V13 (Paradas: La Rambla – Pl. del Teatre y La Rambla – Santa Mònica)
CONDICIONES I OBSERVACIONES
Número mínimo de participantes: 4 personas o equivalente y máxima 25 personas.
Entrada al cierre: Este servicio puede ser ofrecido fuera de horas abierto al público.
Este tour es solo bajo demanda.
Horarios de apertura:
De Lunes a domingo de 8.00 a. m. a 8.00 p. m.
De Octubre a marzo de 8.00 a. m. a 6.00 p. m.
De Abril a Septiembre de 8.00 a. m. a 7.00 p. m.
Esta oferta es exclusiva y previa solicitud a BarcelonArt of Travel ©.
Se reserva el derecho de suspender o modificar la actividad cuando el clima y las condiciones de seguridad, así lo requieran. En caso de inclemencias meteorológicas os propondremos el cambio de la actividad en su totalidad por otra fecha, a convenir, con una antelación de 5 días.
Una vez realizada la reserva recibirá un documento con información del tiempo para poder prevenir cualquier tipo de incidencia meteorológica.
Para grupos más grandes bajo petición.
OPCIONAL:
Descubra la herencia judía de Cataluña en un recorrido de día completo por Gerona y Besalú, con un guía privado.
Conozca la riqueza histórica de la zona mientras pasea por las sinuosas calles y las tiendas únicas del antiguo barrio judío de Girona, visite el Museo de Historia Judía y explore los tesoros culturales únicos de Besalú, incluido un puente románico, un miqvé del siglo XII y los restos de una sinagoga medieval.
- Recorrido privado de 7 horas por la historia judía de Girona y Besalú.
- Explore dos de los sitios más importantes del patrimonio judío en Cataluña.
- Camine por las calles medievales, prácticamente inalteradas con el tiempo.
- Visite el Museo de Historia Judía en Girona y pasee por «The Call».
- En 1284 un documento lo llama «Barri d’Israel» en varios edificios de esta área que conciernen a jueces y componen un sistema de clavecines, con balcones y patios.
- Entre en un miqvé subterráneo del siglo XII en Besalú.