Ricard Fernandez, sabe de todo: Teología, Filosofía, Historia, Arte, es geólogo de profesión, y guía de media montaña de vocación. Es un experto que conoce más de 100 caminos, especies de botánica y fauna, en estas montañas mágicas y sagradas al mismo tiempo,nos guía a través de un camino que va paralelo a la roca, en algunas ocasiones, incluso con cierto vértigo, pero con seguridad avanzamos, mientras nos relata las historias de las 12 ermitas, que luego fueron 13, de sus ermitaños ( en realidad conservadores del espacio natural y sus fuentes)  y como fueron destruidos en el 1812.

Montserrat es naturaleza, cultura y espiritualidad. Un espacio singular con el Santuario de la Virgen, un monasterio benedictino. Se fundó en el  año 1025, en el siglo XI, y fue reconstruida por completo en el siglo XIX (año 1811) después de la destrucción en la guerra de la independencia.

Dicen que Sant Ignasi de Loyola, fundador de los Jesuitas, se desvió para conocer el monasterio de Montserrat en su camino a Tierra santa. Este peregrinaje en la época concedía indulgencia plena para los peregrinos que visitaran todas las ermitas. Hoy se puede realizar en varias excursiones al día. Mientras a lo lejos se escuchan las campanas de la Escolanía. Una de las instituciones de su género de las más antiguas de Europa.

Nosotros ofrecemos esta experiencia privada, combinada con la entrada a la basílica y el museo. Coincidiendo con la Escolanía que canta dos veces al día a las 12:00hrs.  y a las 19:00hrs.

De todo lo que nos ofrece la montaña de Montserrat me quedo con el reto que supone escalarla, la paciencia y la tenacidad para subirla y la sabiduría y paciencia de nuestro guía que con su gran experiencia como excelente guía,  nos da la seguridad de pisar firme y ser guiados en absoluta tranquilidad. Gracias Ricard Fernández.

Montserrat Naturaleza, Cultura y Espiritualidad